Estamos seguros de que cada vez que has buscado aprender inglés de una forma rápida se encuentran los consejos obsoletos de siempre: Ver películas o series que están en inglés (con o sin subtítulos, todo va a depender del nivel), escuchar música y leer sus letras, además de leer libros con aquellos temas que sean de interés. Pero posiblemente estemos buscando más que solo eso. 

No queda duda de que, para iniciar con buen pie el aprendizaje de un idioma la clave se encuentra en el vocabulario. En numerosos idiomas, la mayoría de las actividades que se realizan a diario, como viajar en el transporte público, ir a un restaurante y pedir comida, lo que puede ser realizado con un aproximado de 300 palabras. Es por esta razón que para aprender rápidamente y de forma sencilla resulta básico conocer estas palabras comunes.

Elegir el mejor curso de inglés

Para aprender inglés de forma rápida, existe una tríada clásica con la que nos podemos ayudar por que son sumamente útiles, no obstante, y para ir un paso más allá hay que buscar técnicas que sean comprobadas y que posiblemente están fuera del conocimiento de los estudiantes de inglés. 

Ver películas y series: Este es un consejo con el que es posible pasar un momento de ocio mientras se procede al estudio del inglés. Aparte de que ayuda a conocer las expresiones que son típicas.

Escuchar música: Las letras de las canciones dan acceso a la sonoridad de las palabras, acentos y ayudan con el aprendizaje de la pronunciación del inglés de una forma correcta.

Leer libros: Bien  sean de ficción o no, leer libros en inglés, desde historietas hasta los clásicos de la literatura inglesa, con ello se adquiere vocabulario y gramática. 

Consejos especiales para aprender inglés rápido 

Seguidamente se mencionan otros menos comunes, aunque son igual de efectivos:

  • Comienza con los verbos básicos, phrasal verbs y cómo hacer preguntas
  • Para aprender inglés rápido es importante que escribas y te concentres en conocer los verbos básicos, como to be, to get, to have, además de modal verbs, etcétera. 
  • Practica cómo conjugarlos y cómo usarlos en oraciones.
  • Crea una lista de expresiones comunes que los hablantes nativos utilizan a diario. Será muy útil que practiques las más comunes, como:

What’s up (qué tal/hola)

Thanks so much (muchas gracias)

Excuse me… (disculpa / disculpe…)

What do you think? (¿Tú qué opinas?)

Never mind (no te preocupes/no importa)

  • También resulta vital aprender a realizar preguntas utilizando las wh questions, como what, where, when, entre otras.
  • Otro aspecto a considerar en concentrarse en el vocabulario que es más probable que se use de inmediato
  • Es recomendable hacer una lista inteligente de cosas más probables que se hablen en nuestros círculos cercanos y buscar el vocabulario que es relevante. En otras palabras, hay que comenzar con el vocabulario que se va a usar frecuentemente en las actividades diarias, por ejemplo, cocinar, trabajar, entre otros.